¿Qué es un widget en WordPress y cómo puedo añadirlos a mi sitio?

Antes de entrar en materia, me presento. Me llamo Lucas y soy  un diseñador y maquetador web con Wordpress y elementor trabajando desde Campanar, en Valencia, España.

Si tienes cualquier duda, recuerda que puedes contactarme para lo que necesites.

En resumen, un widget en WordPress es una herramienta que permite añadir funcionalidades y contenido adicional a un sitio web. Hay diferentes tipos de widgets, como widgets de texto, imágenes, menú, redes sociales y formularios. Para añadir widgets a tu sitio de WordPress, simplemente accede al área de administración, busca la sección de widgets, arrastra y suelta los widgets deseados en las áreas activas y personalízalos según tus necesidades. Además de los widgets preinstalados, puedes encontrar widgets adicionales en el repositorio oficial de WordPress y otros sitios web. Los widgets son una forma fácil de mejorar la apariencia y funcionalidad de tu sitio sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.

¿Qué es un widget en WordPress?

Un widget es una herramienta que permite añadir funcionalidades y contenido adicional a un sitio web de WordPress. Estas funcionalidades pueden incluir desde una barra de búsqueda hasta un calendario, pasando por formularios de contacto, galerías de imágenes, publicidad, redes sociales, entre otros. Los widgets se encuentran disponibles en el área de administración de WordPress y se pueden agregar, eliminar y personalizar fácilmente.

Tipos de widgets

Existen diferentes tipos de widgets en WordPress, pero los más comunes son los siguientes:

1. Widgets de texto: Permiten añadir texto o código HTML en cualquier parte del sitio web. Esto es útil para agregar información adicional, como un mensaje de bienvenida, enlaces de interés o códigos de seguimiento.

2. Widgets de imágenes: Estos widgets permiten añadir imágenes a la barra lateral o a otras áreas del sitio web. Pueden ser utilizados para mostrar logotipos, banners o cualquier imagen relacionada al contenido del sitio.

3. Widgets de menú: Permiten mostrar menús de navegación en diferentes áreas del sitio web. Estos menús pueden ser personalizados y enlazar a diferentes páginas o secciones del sitio.

4. Widgets de redes sociales: Permiten mostrar los enlaces a las diferentes redes sociales en las que está presente el sitio web. Esto facilita que los visitantes puedan seguir al sitio en redes sociales y compartir el contenido fácilmente.

5. Widgets de formularios: Permiten añadir formularios de contacto u otras formas de capturar información de los visitantes. Estos widgets suelen incluir campos personalizables y opciones de configuración.

¿Cómo añadir widgets a mi sitio de WordPress?

Añadir widgets a tu sitio web de WordPress es muy sencillo. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso:

1. Accede al área de administración de WordPress. Para ello, ingresa la dirección de tu sitio web seguida de «/wp-admin» en tu navegador y luego ingresa tus credenciales de acceso.

2. Una vez dentro del área de administración, busca la sección «Apariencia» en el menú lateral y haz clic en «Widgets».

3. En la página de widgets, verás una lista de áreas de widgets disponibles en tu tema de WordPress. Estas áreas suelen ser la barra lateral, el pie de página y otras áreas específicas del tema.

4. Arrastra y suelta los widgets que desees utilizar desde la sección de widgets disponibles a las áreas de widgets activos. Puedes reorganizarlos simplemente arrastrándolos dentro de las áreas.

5. Personaliza los widgets haciendo clic en ellos. Dependiendo del tipo de widget, podrás configurar diferentes opciones, como el título, el contenido, los enlaces y más.

6. Una vez que hayas personalizado los widgets a tu gusto, haz clic en «Guardar» para guardar los cambios.

7. Visita tu sitio web y podrás ver los widgets que has añadido en las áreas correspondientes. Si no estás satisfecho con los resultados, puedes volver al área de administración de widgets y realizar modificaciones.

¿Dónde encontrar más widgets?

Además de los widgets preinstalados en WordPress, existe una gran variedad de widgets adicionales que puedes encontrar en el repositorio oficial de WordPress o en otros sitios web de terceros. Estos widgets adicionales pueden ser descargados e instalados en tu sitio web para añadir funcionalidades y características específicas.

Para encontrar widgets adicionales, simplemente busca en Google «widgets para WordPress» o «mejores widgets para WordPress». Encontrarás varias opciones y podrás elegir los widgets que mejor se adapten a tus necesidades.

Conclusión

Los widgets son una herramienta muy útil para añadir funcionalidades y contenido adicional a tu sitio web de WordPress. Permiten personalizar y mejorar la apariencia y funcionalidad de tu sitio sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación. Añadir widgets a tu sitio es un proceso sencillo y puedes encontrar una amplia variedad de widgets adicionales en el repositorio oficial de WordPress y otros sitios web. Así que no dudes en explorar todas las opciones disponibles y hacer uso de los widgets para mejorar la experiencia de tus visitantes. Aprovecha al máximo todas las herramientas que WordPress ofrece para crear un sitio web único y atractivo. Recuerda que para alojar tu sitio web de WordPress necesitarás un servicio de hosting confiable que ofrezca un entorno estable y seguro para tu sitio.

Si buscas un hosting confiable, potente y barato… échale un ojo a Lucushost. A mi me funciona muy bien:

LucusHost, el mejor hosting

*Enlace de afiliado

* Los enlaces marcados con asterisco es una referencia de afiliado por la que gano dinero si llevas a cabo una compra con el mismo como origen de navegación… En el caso de Lucushost, la recomendación es real. Yo estoy 100% satisfecho. Además, siempre puedes probarlo y devolverlo si no quedas satisfecho. En el caso de Amazon, revisa bien antes de comprar, pues todos los artículos de Amazon que muestro en mi blog son añadidos periódicamente por una iA.

Mira mi videocurrículum
Contáctame