¿Cómo puedo migrar mi sitio web de WordPress a otro servidor?

Antes de entrar en materia, me presento. Me llamo Lucas y soy  un diseñador y maquetador web con Wordpress y elementor trabajando desde Campanar, en Valencia, España.

Si tienes cualquier duda, recuerda que puedes contactarme para lo que necesites.

Migrar un sitio web de WordPress a otro servidor puede ser complicado, pero con los pasos correctos se puede lograr de forma exitosa. Es importante hacer una copia de seguridad, preparar el nuevo servidor, transferir archivos y base de datos, actualizar la configuración de WordPress, probar el sitio y finalmente actualizar los servidores DNS. Con atención a los detalles y paciencia, se puede lograr una migración exitosa. ¡Buena suerte!

Introducción

Migrar un sitio web de WordPress a otro servidor puede parecer una tarea complicada, pero con la guía adecuada y los pasos correctos, el proceso puede ser mucho más sencillo de lo que parece. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo migrar tu sitio web de WordPress a otro servidor de forma exitosa.

Copia de seguridad de tu sitio web

Antes de comenzar con la migración de tu sitio web, es fundamental realizar una copia de seguridad de todos los archivos y la base de datos de WordPress. Puedes utilizar plugins como UpdraftPlus o Duplicator para realizar esta tarea de forma rápida y sencilla. Una vez que hayas creado una copia de seguridad de tu sitio web, asegúrate de guardarla en un lugar seguro.

Preparación del nuevo servidor

Antes de migrar tu sitio web de WordPress al nuevo servidor, es importante preparar el nuevo entorno de alojamiento. Asegúrate de que el nuevo servidor cumpla con los requisitos mínimos para WordPress, como la versión de PHP, la memoria asignada y la versión de MySQL. También es importante configurar el nombre de dominio y los registros DNS para que apunten al nuevo servidor.

Transferencia de archivos

Una vez que hayas preparado el nuevo servidor, es hora de transferir los archivos de tu sitio web de WordPress al nuevo alojamiento. Puedes utilizar un cliente FTP como FileZilla para realizar esta tarea. Conecta tu cliente FTP al servidor actual y descarga todos los archivos de tu sitio web a tu ordenador. Luego, conecta el cliente FTP al nuevo servidor y sube los archivos descargados a la carpeta raíz de tu nuevo alojamiento.

Exportación e importación de la base de datos

Además de transferir los archivos de tu sitio web, también es necesario migrar la base de datos de WordPress al nuevo servidor. Para ello, inicia sesión en phpMyAdmin en el servidor actual y selecciona la base de datos de tu sitio web. Haz clic en la opción de exportar y guarda el archivo .sql en tu ordenador. Luego, inicia sesión en phpMyAdmin en el nuevo servidor, crea una nueva base de datos y selecciona la opción de importar para subir el archivo .sql que exportaste anteriormente.

Actualización de la configuración de WordPress

Una vez que hayas transferido los archivos y la base de datos de tu sitio web de WordPress al nuevo servidor, es importante actualizar la configuración de WordPress para que apunte al nuevo alojamiento. Para ello, accede al archivo wp-config.php en la carpeta raíz de tu sitio web y modifica los datos de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña para que coincidan con los del nuevo servidor.

Actualización de los enlaces permanentes

Otro paso importante en la migración de tu sitio web de WordPress es actualizar los enlaces permanentes para que funcionen correctamente en el nuevo servidor. Para ello, inicia sesión en el panel de administración de WordPress, ve a Ajustes > Enlaces permanentes y selecciona la opción de enlaces permanentes que desees utilizar. Guarda los cambios y verifica que todos los enlaces de tu sitio web funcionen correctamente.

Prueba y verificación del sitio web

Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, es importante realizar pruebas exhaustivas en tu sitio web para asegurarte de que todo funciona correctamente en el nuevo servidor. Verifica que todos los enlaces funcionen, que las imágenes se carguen correctamente y que no haya errores en la página. También es importante comprobar la velocidad de carga del sitio web en el nuevo alojamiento para garantizar una experiencia óptima para los usuarios.

Actualización de los servidores DNS

Finalmente, una vez que hayas verificado que tu sitio web de WordPress funciona correctamente en el nuevo servidor, es hora de actualizar los servidores DNS para que apunten al nuevo alojamiento. Contacta con tu proveedor de dominio y sigue sus instrucciones para cambiar los servidores DNS y asegurarte de que tu sitio web esté accesible para todos los usuarios.

En resumen, migrar un sitio web de WordPress a otro servidor puede ser un proceso complejo, pero siguiendo los pasos adecuados y teniendo en cuenta todos los detalles, puedes lograr una migración exitosa sin mayores complicaciones. Recuerda realizar copias de seguridad de tu sitio web, preparar el nuevo servidor, transferir los archivos y la base de datos, actualizar la configuración de WordPress, probar el sitio web y finalmente actualizar los servidores DNS. Con paciencia y atención a los detalles, podrás migrar tu sitio web de WordPress a un nuevo servidor de forma exitosa. ¡Buena suerte!

Si buscas un hosting confiable, potente y barato… échale un ojo a Lucushost. A mi me funciona muy bien:

LucusHost, el mejor hosting

*Enlace de afiliado

* Los enlaces marcados con asterisco es una referencia de afiliado por la que gano dinero si llevas a cabo una compra con el mismo como origen de navegación… En el caso de Lucushost, la recomendación es real. Yo estoy 100% satisfecho. Además, siempre puedes probarlo y devolverlo si no quedas satisfecho. En el caso de Amazon, revisa bien antes de comprar, pues todos los artículos de Amazon que muestro en mi blog son añadidos periódicamente por una iA.

Mira mi videocurrículum
Contáctame