¿Cómo puedo crear un menú de navegación en mi sitio de WordPress?

Antes de entrar en materia, me presento. Me llamo Lucas y soy  un diseñador y maquetador web con Wordpress y elementor trabajando desde Campanar, en Valencia, España.

Si tienes cualquier duda, recuerda que puedes contactarme para lo que necesites.

En resumen, para crear un menú de navegación en un sitio de WordPress, debes acceder al panel de administración de WordPress, ir a la sección de «Apariencia» y seleccionar «Menús». Luego, crea un nuevo menú, agrega elementos como páginas, categorías o enlaces personalizados, y personaliza el orden y la apariencia del menú. Finalmente, configura la ubicación del menú en tu sitio web y guarda los cambios realizados. Recuerda que un menú de navegación bien estructurado es importante para mejorar la experiencia del usuario en tu sitio de WordPress.

¿Cómo puedo crear un menú de navegación en mi sitio de WordPress?

Si tienes un sitio web en WordPress, es importante contar con un menú de navegación bien estructurado y fácil de usar para que los visitantes encuentren la información que están buscando de manera rápida y sencilla. En este artículo, te mostraré cómo crear un menú de navegación en tu sitio de WordPress de forma fácil y rápida.

Paso 1: Accede al panel de administración de WordPress

Lo primero que debes hacer es acceder al panel de administración de tu sitio de WordPress. Para ello, ingresa la dirección de tu sitio web seguida de «/wp-admin». Por ejemplo: «tusitio.com/wp-admin». Ingresa tus credenciales y haz clic en «Iniciar sesión».

Paso 2: Accede a la sección de «Apariencia» y selecciona «Menús»

Una vez dentro del panel de administración, dirígete a la sección de «Apariencia» en el menú lateral izquierdo y selecciona «Menús». Esta opción te permitirá crear y editar los menús de navegación de tu sitio web.

Paso 3: Crea un nuevo menú

En la página de «Menús», haz clic en el botón «Crear menú» para comenzar a crear un nuevo menú de navegación. Luego, ingresa un nombre descriptivo para tu menú y haz clic en «Crear menú».

Paso 4: Agrega elementos al menú

Una vez creado el menú, puedes comenzar a agregar elementos a él. Los elementos de menú pueden ser páginas, categorías, enlaces personalizados, entre otros. En la sección de «Páginas», selecciona las páginas que deseas agregar al menú y haz clic en «Agregar al menú». Puedes arrastrar y soltar los elementos para organizar su orden en el menú.

Paso 5: Personaliza el menú

WordPress te permite personalizar el menú de navegación según tus necesidades. Puedes cambiar el orden de los elementos arrastrándolos, crear submenús arrastrando un elemento debajo de otro y desplazándolo ligeramente a la derecha, y eliminar elementos del menú haciendo clic en «Eliminar».

Paso 6: Configura la ubicación del menú

En la sección de «Configuración de menú», podrás seleccionar la ubicación del menú en tu sitio web. Dependiendo del tema que estés utilizando, puedes tener diferentes ubicaciones disponibles, como «Menú principal», «Menú secundario», «Pie de página», entre otros. Selecciona la ubicación deseada y haz clic en «Guardar menú».

Paso 7: Personaliza la apariencia del menú

Si deseas personalizar la apariencia del menú, puedes hacerlo a través de la sección de «Opciones de pantalla» en la parte superior derecha de la página de «Menús». Aquí podrás habilitar opciones adicionales, como «Descripciones de menú» y «Clases de CSS». Estas opciones te permitirán agregar descripciones a los elementos del menú y aplicar estilos personalizados mediante clases de CSS.

Paso 8: Guarda los cambios

Una vez que hayas terminado de personalizar tu menú de navegación, asegúrate de hacer clic en el botón «Guardar menú» para guardar todos los cambios realizados.

Conclusión

Crear un menú de navegación en WordPress es una tarea sencilla y rápida. Siguiendo los pasos descritos en este artículo, podrás crear un menú de navegación personalizado y adaptado a las necesidades de tu sitio web. Recuerda que un menú de navegación bien estructurado es fundamental para mejorar la experiencia del usuario y ayudar a los visitantes a encontrar la información que están buscando. No olvides también que contar con un buen servicio de hosting o alojamiento web es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de tu sitio de WordPress.

Si buscas un hosting confiable, potente y barato… échale un ojo a Lucushost. A mi me funciona muy bien:

LucusHost, el mejor hosting

*Enlace de afiliado

* Los enlaces marcados con asterisco es una referencia de afiliado por la que gano dinero si llevas a cabo una compra con el mismo como origen de navegación… En el caso de Lucushost, la recomendación es real. Yo estoy 100% satisfecho. Además, siempre puedes probarlo y devolverlo si no quedas satisfecho. En el caso de Amazon, revisa bien antes de comprar, pues todos los artículos de Amazon que muestro en mi blog son añadidos periódicamente por una iA.

Mira mi videocurrículum
Contáctame