El éxito y la reputación de un blog se basan en el número de visitas que va obteniendo conforme pasa el tiempo. Tu blog es tu manera de abrirte paso en el mundo del marketing online y comunicarte con el público por eso hay que seleccionar muy bien la audiencia de un blog.
Cuando crees tu propio blog debes pensar primero en tu audiencia, saber sus inclinaciones y hacerte la idea de que te estás relacionando con el público. No estás escribiendo solo para tener un lugar en la web sino también para brindar información al púbico, por lo tanto debes ser muy metódico y conocer bien a tu audiencia antes de crear tu blog.
Un blog que capta muchas visitas será muy bien visto por los internautas conocedores. Es como un producto nuevo que sale al mercado: su calidad se conoce por la cantidad de consumidores que lo aprueban. De esta misma manera se conoce la calidad de un blog. La audiencia de un blog te garantizará que tendrás mucha más en el futuro.
Esto aplica sobre todo si estás pensado en monetizar tu blog para ganar un dinero extra. Tus ganancias se podrán multiplicar dependiendo de cuánto trabajes en tu blog para que este tenga un buen posicionamiento en la web y obtenga un gran número de visitas. Ahora bien, si por los momentos no te interesa monetizarlo, al menos debes esforzarte para captar público. De nada te sirve tener un blog fantasma, es decir, sin visitas.
Lo principal para crear tu propio blog es pensar en un público específico. Así te será más fácil conocerlo y poder atender a sus necesidades, siempre pensando en los temas que más llaman la atención a tu público. Por ejemplo, si tu blog trata sobre temas de psicología para padres y eres experto en la materia, debes enfocarte solo en los padres. De esta manera podrás informarte sobre qué es lo que más afecta a los padres y brindarles la información que buscan.
Para que tu blog esté entre los más visitados necesitas ponerle mucho empeño. Para que se te haga más simple, te enseñaremos en los siguientes 4 pasos.
Crea un target
Además de elegir cuidadosamente el tema de tu blog, también es de suma importancia pensar en cómo será tu tarjeta de presentación ante al público, ya sea un estilo personal, más técnico, aportando tus conocimientos en cada tema, reuniendo información desde el punto de vista de distintas personas, entre otros. El siguiente paso es poner a volar tu creatividad, luego de esto debes pensar a qué público estaría mejor orientado ese material que estás produciendo.
Piensa en tu audiencia como un ser individual. Es por ello que decíamos que te enfocaras en un solo tipo. Luego crea su perfil haciendo una encuesta con las siguientes preguntas:
- ¿En qué rango de edades se encuentra?
- ¿Cuál es su sexo?
- ¿Cuáles son sus gustos e intereses principales?
- ¿Cuál es su nivel educativo?
- ¿Qué tipo de lecturas o materiales suele consumir esta persona?
- ¿El material que busca esta persona es principalmente con fines educativos, informativos, recreativos o de entretenimiento?
- ¿Dónde vive esta persona?
- ¿En qué idioma se comunica mejor?
En base a las respuestas que obtengas podrás saber qué es lo que realmente busca tu audiencia y podrás ofrecerle un contenido acorde con sus necesidades.
Apóyate en Google Analytics
Google es una herramienta muy útil cuando se trata de buscar información no solo de temas sino del estatus de tu blog. Lo único que tienes que hacer es hacer click en Audiencia para ver el porcentaje de personas que visitan tu blog. Esta se basa en distintas variables para aportarte la información de manera clara y precisa.
Quizá tu propósito sea escribir para personas entre 18 y 25 años. Sin embargo, al consultar estos datos te podrías notar que la mayoría de tus lectores están en el rango de 25 a 34 años. Gracias a esta información tendrás una idea de qué necesitas cambiar en tu perfil.
Haz los ajustes necesarios
La audiencia siempre va evolucionando, de manera que debes ir a su ritmo realizando cambios en la misma si así se requiere. De igual manera también es de suma importancia que monitorees el desempeño del blog a través de las diversas aplicaciones que están disponibles con esa finalidad. Así podrás saber en qué estás fallando.
Si luego de varias semanas notas que la audiencia fluctúa demasiado con respecto al contenido que compartes, estudia cuáles son los posts que tienen más relevancia para que sepas qué puedes publicar que capte la atención de tu público. Para ello debes apoyarte en la web y conocer los temas actuales que llaman la atención de tu audiencia.
Debes ser muy paciente, ya que esto no se logra de la noche a la mañana. Además esto no solo depende de la audiencia. También es fundamental que tengas un poco de conocimiento sobre SEO para lograr un buen posicionamiento en Google. Es importante el uso de palabras claves, la compatibilidad de tu sitio web con distintos dispositivos, el tiempo de carga y las estrategias que llevas a cabo para atraer mayor tráfico a tu blog.
Sigue la línea
Una vez que hayas conocido a tu audiencia y empieces a ver que el contenido es cónsono con los gustos e intereses de esta, lo que necesitas hacer es seguir avanzando por esa misma línea sin desviarte de ella.
Si en algún momento deseas escribir sobre alguna otra cosa que no tenga nada que ver con la personalidad de tu blog, estás en todo tu derecho. Lo malo es que te estarías yendo por la tangente y eso volvería confuso tu blog. Por eso, si te orientas a varios temas y a más de una audiencia, es mejor que tengas un blog para cada tema.
Si tienes el propósito de monetizar tu blog debes anteponer este objetivo sobre tus gustos personales y enfocarte más en los de tu audiencia, que al fin y al cabo son tus clientes y de quienes depende tu blog.